NVIDIA desarrollará la inteligencia artificial de los coches autónomos Volvo

NVIDIA desarrollará la inteligencia artificial de los coches autónomos Volvo

Sin duda alguna, la inteligencia artificial es uno de los temas más importantes en los vehículos autónomos, ya que es la que se encarga de sustituir a los seres humanos. Volvo lo sabe y por este motivo, ha colaborado con NVIDIA para crear su nueva inteligencia artificial en sus vehículos.

De esta forma, Volvo busca desmarcarse de la competencia, ya que esta inteligencia artificial avanzada podría crear un coche autónomo totalmente independiente. Se espera que para el año 2021 se empiecen a comercializar estos vehículos.

La colaboración no sólo será entre Volvo y Nvidia, sino que también entrarán en juego otras compañías como Autoliv, una compañía especializada en seguridad del automóvil. La otra compañía implicada es Zenuity, una compañía que se encarga de desarrollo de software de vehículos.

De esta forma, todos van a colaborar codo con codo, para lograr desarrollar un vehículo autónomo totalmente funcional. Volvo se encargará de toda la estructura del automóvil,utilizando sus años de experiencia en el sector para lograr destacar sobre el resto.

Autoliv se encargará de la seguridad del coche, ya que en este sector, la seguridad es crucial para evitar accidentes. NVIDIA desarrollará la avanzada inteligencia artificial del vehículo y el software encargado de controlar este avanzado hardware lo hará la empresa Zenuity.

De esta forma, estos cuatro van a colaborar para conseguir un vehículo autónomo que marcará un antes y un después. Por el momento, los vehículos autoconducidos son vehículos de ayuda, vehículos que no pueden conducir solos y que tienen un software que tiene mucho por pulir.

Gracias a la tecnología de Nvidia, el resto podrán crear un sistema que se basará principalmente en un sistema en tiempo Real. El vehículo irá conociendo el estado de la carretera en un mapa de alta definición, siendo capaz de adaptarse a cualquier circunstancia que aparezca en la carretera. De esta forma, este sistema podrá conducir por cualquier entorno y ajustarse a prácticamente cualquier circunstancia.

Además, se usarán cámaras integradas en el vehículo, para poder ver todo lo que rodea al vehículo y en combinación con el mapa integrado, podrá planificar cualquier tipo de ruta, siempre de forma 100% segura.

Esto sin duda pone a Volvo a la cabeza en el mundo de los vehículos autoconducidos, y es algo que tiene mérito. La competencia feroz de marcas como Tesla, Apple o incluso Amazon hace difícil que haya un ganador. Sin embargo, Volvo trabaja incansablemente por mejorar en este aspecto.

Un buen ejemplo fue su camión de la basura autónomo, el cual es capaz de repartir por la ciudad con un sólo operario, realizando automáticamente una ruta prefijada de basuras y siendo capaz de detectar obstáculos y a personas, frenando autómaticamente si es preciso.

La razón por la cual Volvo hace esto es mejorar la vida de las personas, ya que una conducción autónoma es algo con lo que todos salimos ganando. La seguridad en las carreteras aumentarán, las calles estarán menos congestionadas, porque no habrá atascos y por lo tanto, se reducirá también la contaminación.

Además de ponerse a la cabeza, marca el camino a seguir de los demás. La inteligencia artificial parece ser el futuro de los vehículos autoconducidos, ya que parece que los sistemas de sensores, cámaras y órdenes sencillas como frenar y cambiar de carril son demasiado simples.

Conducir es algo complejo, ya que no sólo consiste en ir de un sitio a otro, sino que entran en juego muchísimos factores a los que se debe estar atento. Una inteligencia artificial potente podría detectar estos factores y conducir de una forma parecida a la humana, pero sin errores.

Por el momento, debemos esperar, ya que esto no será oficial hasta el año 2021 según las previsiones. Por el momento, es sólo un proyecto, aunque seguramente se haya realidad.

VN:F [1.9.16_1159]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *