Coches autónomos en Latinoamérica.

Cuando hablamos de coches autónomos estamos hablando de tecnología de punta en inteligencia artificial. En Latinoamérica son dos los países que van a la vanguardia en la aplicación de estas tecnologías: Brasil y Chile.
Transporte comercial.
Chile lleva poco más de una década ya utilizando esta tecnología en el área de la minería subterránea. Utilizando camiones automatizados, lo cual mejora la productividad, seguridad y baja el uso de combustibles, en áreas que el manejo es repetitivo y predecible. En lugares donde había que esperar una descontaminación antes de que el conductor se introdujera, ya no es necesario con un camión auto conducido.
El camión utilizado para esto es el Volvo FMX. Está equipado con radares y sensores que generan mapas de recorrido dentro de la mina, y monitorean la geografía del lugar. Esto genera una planificación de ruta precisa. Eliminando gran parte de la congestión y disminuye el tiempo de carga y descarga.
En Brasil fue desarrollado y fabricado un camión cosechador de caña de azúcar. También se espera que en el área de camiones de basura (ya testeados en Londres) se comience a utilizar este tipo de tecnología.
¿Y qué hay del transporte público?
Para America Latina, se proyecta que para el 2025 países como Perú, Argentina, Chile, Brasil y Colombia, estén preparados para recibir a este tipo de automóviles.
No es llegar y traer este tipo de vehículos, las ciudades tienen que estar preparadas para esto. Cualidades de estos coches son que comparten información unos con otros, para volver más fluido y seguro el tránsito. También ofrecen servicios de buscador de estacionamiento, monitoreo de tránsito en tiempo real y sistema de emergencias.
Y para que todo esto funcione, se necesitan redes de internet 5G, WiFi y Bluetooth, incorporados de manera segura en la ciudad.
Chévrolet es la marca que lidera en Brasil el mercado de servicios conectados, y recientemente ha sido lanzado en Chile. Pero también marcas como Audi, Volkswagen, BMW y Ford, están realizando pruebas en estos países.
Coches autónomos al servicio.
No nos daremos cuenta cuando ya la tecnología de inteligencia artificial esté en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Se habla de transporte comercial, ya testeado y con éxito ha mejorado la seguridad y eficiencia de los recorridos. También el ámbito del delivery, con Coches autónomos (y drones) de reparto que funcionan solos. Serán prontas tecnologías que reemplazarán a muchos trabajadores de las ciudades.
Ventajas y desventajas.
Las ventajas son muchas, y no es difícil imaginar ya nuestras ciudades del futuro manejadas por coches autónomos. Grandes cambios nos esperan, mucha gente tendrá que buscar nuevos empleos, pues la IA funciona mucho más segura y eficientemente que un ser humano.
Es sólo cuestión de tiempo.
Posibles riesgos de esta tecnología es un fenómeno llamado la “contaminación electromagnética”. Para que sea posible este tipo de tecnología, necesitamos muchas antenas. Éste ha sido un tema poco investigado, y ha causado mucha polémica a nivel social.
Se ha hablado mucho sobre los daños y perjuicios que pueden traer estas ondas a nuestra salud. Según estudios científicos, la gente que vive cerca de antenas parabólicas, tiene más posibilidad de contraer cáncer o reducir la duración de su vida.
Nunca en la historia, los seres humanos habíamos sido tan expuestos y bombardeados con éste tipo de radiación.
Si bien, ésto hasta ahora es sólo un supuesto, y los estudios científicos que han habido al respecto no alcanzan a dar una respuesta clara al problema. Según la OMS (Organización mundial de la Salud), entre otras asociaciones relacionadas, no encuentran un verdadero peligro en todo esto. Bien sabemos que siempre hemos estado expuestos a fuentes de radiación electromagnéticas como la luz del sol o los rayos cósmicas.
A pesar de estas fuentes naturales, sólo el tiempo y su uso nos dirá qué será de todo esto. Siempre es importante hacer análisis de riesgos y ventajas respecto al impacto que generan las nuevas tecnologías en nuestra vida.