¿Los coches autoconducidos mejorarán nuestra vida?

Se trata de una pregunta que venimos haciéndonos desde que sabemos que los coches autoconducidos son el futuro. Pero no nos la hacemos solo nosotros; el sector del automóvil lleva tiempo sabiendo la respuesta, y por ello, trabaja incansablemente para que la autoconducción sea una realidad y nos permita beneficiarnos de sus ventajas.
Aunque también tienen sus desventajas, si usamos una balanza para poder determinar el peso de sus ventajas y desventajas, la inclinación corre a nuestro favor; realmente, los coches autoconducidos nos ofrecen más ventajas que desventajas, por lo que la respuesta es sencilla: SÍ, los coches autoconducidos mejorarán nuestra vida.
Y en ella se basan diferentes factores, entre los que encontramos:
¿Por qué mejorarán nuestra vida los coches autoconducidos?
1-Porque evitan distracciones
Realmente, una de las mayores causas de nuestros accidentes son las distracciones que tenemos al volante. Mirar el móvil, ir inmersos en nuestros pensamientos, mantener conversaciones mientras conducimos, girarnos a vigilar a nuestro hijo… son situaciones que se realizan muy frecuentemente y que roban capacidades atencionales a la carretera.
Las consecuencias, como sabemos, pueden ser fatales. No solo para nosotros, sino también para el resto de conductores y transeúntes que forman parte del escenario por el que circulamos.
Los coches autoconducidos tienen como objetivo principal llegar a ser 100% autónomos, por lo que no necesitarán de nuestras capacidades atencionales para circular de manera segura.
2-Se producirán menos accidentes
Conducidos por una máquina, con muchas mejores funciones que una persona, será capaz de reaccionar a cualquier peligro de manera mucho más eficiente de lo que puede hacerlo nuestro cerebro. Es por ello que se reducirá al máximo la probabilidad de sufrir accidentes, lo que se convertirá en una conducción más segura y minimizadora de riesgos.
3-Adiós a los atascos
Los temidos atascos pasarán a la historia con los coches autoconducidos, pues estarán provistos de un sistema gps que les llevará por aquellos lugares menos concurridos. La conducción se realizará más rápida, llegaremos antes a los lugares y nos evitaremos sufrir el estrés típico que todos hemos sufrido alguna vez cuando nos encontramos en medio de un atascazo.
4-Nuestro planeta también lo agradecerá
Los coches autoconducidos cuentan con el distintivo ECO, que los convierte en ecológicos, eliminando y/o minimizando al máximo los residuos que vierten a la atmósfera. Esto, como sabemos, tiene unas ventajas muy positivas para nuestro planeta que, a su vez, recaen sobre nosotros. Menos problemas de salud, menos saturación del sistema sanitario y, sobre todo, mayor bienestar personal.
5-Una mayor rapidez en nuestros trayectos
El coche autoconducido nos proporcionará un menor tiempo de trayecto, y no porque corra más, precisamente. Más bien porque el coche no se cansa de conducir, por lo que no tendrá la necesidad de realizar paradas en trayectos largos. La conducción será compatible con nuestro cansancio, e incluso con nuestra necesidad de dormir en un momento determinado.
6-Menos reparaciones
Lo que supone menos pasos por el taller, con el ahorro económico que ello supone. Aunque es cierto que los coches autoconducidos contarán con un precio de mercado mucho más elevado que los coches actuales, esta inversión podrá verse compensada con los pocos pasos por el taller y las reparaciones a las que se pueda enfrentar.
Todos estos factores nos aseguran que, evidentemente, los coches autoconducidos mejorarán nuestra vida tan pronto como se popularicen en nuestras carreteras. A pesar de parecer un factor futurista, se trata de nuestro presente; actualmente encontramos diferentes tipos de conducción autónoma, algunos de los cuales ya disfrutamos en nuestros coches actuales. Poco a poco, la posibilidad de leer mientras nos desplazamos, o incluso pegar una cabezada antes de llegar al trabajo, será cada vez más real.