Tesla se enfrenta a una demanda por fraude en su sistema autopilot 2

Tesla se enfrenta a una demanda por fraude en su sistema autopilot 2

La compañía Tesla se enfrenta a una demanda interpuesta por el despacho de abogados Hagen Bernan, un despacho que ha interpuesto una demanda contra esta compañía porque dicen que el sistema Autopilot 2 no ofrece las características que prometió en su día.

Esta demanda exige la devolución de los 10.000 dólares de sobrecoste que se debían pagar a la hora de incluir este sistema en los vehículos tesla, ya que no incluye los elementos necesarios para ser considerado un sistema de piloto automático en toda regla.

Además este despacho de abogados ha transformado esta demanda en una demanda colectiva a la cual se puede sumar cualquier usuario que crea que está afectado, exigiendo que Tesla devuelva el dinero a cada persona que efectúe la demanda.

El Autopilot 2 es el sucesor del sistema Autopilot, un sistema de autoconducción de Tesla que supuso un antes y un después en el mundo de los vehículos autoconducidos, pero que aún está bastante lejos de ser perfecto, ya que incluso ya habido algún accidente involucrado con vehículos que utilizan este sistema.

Para mejorar sus deficiencias, el sistema Autopilot 2 incluye ocho cámaras a bordo, unos 12 sensores que detectan ultrasonidos y que sirven para detectar los elementos externos de la carretera y un radar totalmente nuevo que utiliza estos ultrasonidos para poder conducir.

Hasta aquí todo parece estar bien, sin embargo, este sistema Autopilot 2 todavía carece de sistemas como la frenada de emergencia, control de velocidad activa y aviso de colisiones. Esto es de lo que se queja esta famosa firma de abogados, ya que ya además estos sistemas si que están incluidos en el primer sistema autopilot.

En cuanto a Tesla, todavía no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, se espera que lo haga pronto, ya que es lo habitual en esta compañía, una compañía que siempre se ha distinguido por preocuparse bastante por las necesidades del consumidor.

En cuanto a la demanda, no es la primera vez que Tesla tiene problemas parecidos y en otras ocasiones le han dado la razón, ya que el conductor es siempre responsable en un vehículo autoconducido. En primer lugar, el conductor debe ir atento siempre a la carretera y en el asiento del conductor, ya que está considerado como un sistema de ayuda a la conducción, no como un sistema completo de piloto automático.

Además los sistemas de Tesla siempre suelen estar en constante actualización y revisión, así que no sería de extrañar que esta compañía tratase de mejorar estas deficiencias e incluyese las demandas que pide esta compañía en tiempo récord. Además este sistema aunque ha estado involucrado en algún accidente, también ha sido capaz de evitarlos en algunas ocasiones.

Tampoco sería extraño que Tesla aceptase reembolsar los 10.000 dólares de sobrecoste a cada afectado, ya que es una compañía que aprende de sus errores y que siempre considera al consumidor como su parte más importante.

Lo que queda claro es que a los sistemas de piloto automático aún les queda un largo camino por recorrer, ya que es un sistema relativamente nuevo y que todavía no ha sido pulido del todo. Eso si, nos espera un gran futuro por delante a los amantes de los vehículos autoconducidos, ya que lo que ha comenzado como una ayuda a la conducción, puede terminar con un montón de vehículos que se conducen ellos solos.

La prueba está en la patente que hizo Amazon hace un par de meses, una patente que mejorará el funcionamiento de los vehículos en carriles reversibles. Amazon lo hizo porque planea tener su propia flota de vehículos autoconducidos algún día, con el ahorro de costes que eso supone. Quizás en un futuro podamos vivir en un mundo sin accidentes y con coches que se conduces solos, dejando la conducción humana únicamente como pasatiempo.

VN:F [1.9.16_1159]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *